Colombia, 8 de enero de 2025

Damos infinitas gracias a cada uno de los mineros de Colombia y especialmente de Boyacá, por cada uno de los 366 días del año 2024 en los que desempeñaron su labor con orgullo.

En Colombia durante el año 2024 fuimos testigos de la resiliencia minera del país, una actividad que ha logrado adaptarse a situaciones cambiantes, incorporando la preparación integral del sector en todos los retos estratégicos que se impusieron a nivel nacional e internacional, incentivando la colaboración participativa integral, destacando de manera especial la responsabilidad de todos los titulares mineros, empresarios mineros y trabajadores en general, quienes culminaron doce meses con entrega y convicción, para dejar una huella minera meritoria.

Para el año 2025, el sector continuará cumpliendo el propósito de articulación de las inversiones en sostenibilidad y potencializando una mayor gestión de la responsabilidad ambiental, financiera, técnica, y social de los proyectos, y así visibilizar la importancia de la minería en el bienestar general de todos los colombianos.

Estaremos atentos del avance en las tendencias geopolíticas, políticas y gubernamentales que puedan generar impacto al sector minero, y lograr así salvaguardar cada componente de la cadena de valor en el aprovechamiento del recurso minero, es decir, actuar con anticipación y responsabilidad.

Damos infinitas gracias a cada uno de los mineros de Colombia y especialmente de Boyacá, por cada uno de los 366 días del año 2024 en los que desempeñaron su labor con orgullo, permitiendo así que se contribuya permanentemente con el crecimiento de nuestras regiones, aumentando la confianza y la reputación del sector, señalando que vale la pena continuar unidos transformando cada adversidad en una oportunidad al servicio de Colombia.

LYDA VIVIANA GONZÁLEZ CARO
Abogada, Magister en Gestión Ambiental y Candidata a Especialista en Derecho Minero