Marzo 13 de 2025.
El foro busca con esta iniciativa consolidar alianzas estratégicas que permitan fortalecer la economía local y fomentar la innovación en todos los sectores productivos.
Este viernes 14 de marzo Sogamoso será el epicentro del diálogo estratégico sobre el desarrollo económico de la provincia de Sugamuxi. En la Cámara de Comercio de Sogamoso, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., se llevará a cabo el Primer Foro Económico CUEE Sugamuxi, un evento diseñado para impulsar la competitividad y fortalecer la cooperación entre los sectores productivo, académico y gubernamental.
Este foro reunirá a empresarios, investigadores y líderes estratégicos con el objetivo de analizar las oportunidades de crecimiento en la región. Además, permitirá la identificación de tendencias económicas, la discusión sobre los retos de los sectores clave y la generación de estrategias que promuevan un desarrollo sostenible basado en la Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTI+E).
La jornada contará con un grupo de expertos que abordarán la realidad económica desde diferentes ámbitos, así: en salud, Rolando Rodríguez, representante de la Sociedad de Ayudas Diagnósticas S.A.S.; transporte, Fernando Rincón, gerente general de la empresa Coflonorte Libertadores; comercio, Carlos Andrés Díaz, Compañía de Alimentos Bif; turismo, Cristina Díaz, Clúster de Turismo Sugamuxi; construcción, Carlos Eduardo Vargas, Central de Triturados S.A.S.; agroindustria, científico Marco Quijano, Viñedo Marqués de Puntalarga, y minería, ingeniero Fredy Rojas, director ejecutivo de Fedecarboy.
Por medio de sus ponencias, ofrecerán perspectivas fundamentales para comprender el panorama actual y proyectar un futuro más competitivo y sostenible para Sugamuxi.
El Comité Universidad, Empresa, Estado (CUEE) Sugamuxi, organizador del foro, busca con esta iniciativa consolidar alianzas estratégicas que permitan fortalecer la economía local y fomentar la innovación en todos los sectores productivos.
Se espera que este encuentro marque el inicio de una agenda de trabajo conjunto para transformar el potencial económico de la provincia en realidades concretas.